En Geoinnova Formación creemos que aprender significa hacer. Por eso, todos nuestros programas formativos en Sistemas de Información Geográfica (SIG) están diseñados con una metodología práctica, aplicada y basada en la resolución de problemas reales.
Este portafolio es un ejemplo sencillo de lo que podemos hacer con Github para mostrar trabajos. Recoge una selección de proyectos desarrollados durante distintos módulos de nuestro Máster. Su objetivo es mostrar el tipo de trabajo técnico y profesional que el alumnado es capaz de realizar tras su paso por nuestros programas integrales.
Nuestros programas formativos combinan la experiencia de profesionales en activo con metodologías didácticas adaptadas al entorno online. A través de una plataforma totalmente intuitiva y moderna y un equipo docente multidisciplinar, garantizamos una experiencia de aprendizaje eficaz, cercana y enfocada a la empleabilidad.
Formación especializada en tecnologías libres aplicadas a SIG. Se trabaja con herramientas como QGIS, GeoServer, PostgreSQL/PostGIS y Python, enfocándose en el manejo de datos espaciales, análisis y publicación web.
Enfocado en programación aplicada al SIG, este diploma permite desarrollar aplicaciones webmapping, manejar bases de datos espaciales, automatizar procesos con Python, R o GEE y crear soluciones técnicas con herramientas libres como Leaflet, OpenLayers o GeoServer
Formación especializada en tecnologías libres aplicadas a SIG. Se trabaja con herramientas como QGIS, GeoServer, PostgreSQL/PostGIS y Python, enfocándose en el manejo de datos espaciales, análisis y publicación web.
Como parte de una práctica introductoria en cartografía SIG, se propuso representar las principales figuras de protección ambiental en Lanzarote mediante un mapa temático claro y funcional.
Ver proyectoEn esta práctica del módulo avanzado se planteó localizar parcelas agrícolas óptimas para instalar un centro de residuos, considerando tamaño, pendiente, accesibilidad y restricciones legales.
Ver proyectoSe propuso implementar un portal web para publicar y gestionar datos espaciales utilizando GeoNode, simulando un entorno institucional accesible y colaborativo.
Ver proyecto